Siempre que una persona va al banco y le dice al asesor de turno:
“Quiero invertir mis ahorros en algo seguro”
el susodicho asesor o le propone un depósito (que ahora no te dan ni para pagar una semana de luz) o productos relacionados con renta fija.
Tal y como te indiqué en el boletín de la semana pasada
una cartera considerada conservadora que tenga un 50% de renta variable y un 50% de renta fija en este primer semestre del año ha sufrido la mayor caída desde 1.932…..
Mira
justo estas últimas semanas me comenta un familiar que su gestor de Caixabank, al ver que tienen un buen dinero en cuenta cogiendo polvo, no paraba de darle la tabarra con colocarle unos bonos del Estado español a 3 años por debajo del 2%
He de decir que la tolerancia al riesgo de este familiar es NULA
Si ve que su dinero se mueve un 0,02% hacia abajo es capaz de darle un infarto
Sí, hay gente así, qué le vamos a hacer
Mientras tanto hace su montañita ahí
La renta fija no es tan segura como nos la pintan
¿Por qué?
No es fácil explicarlo en unas pocas líneas pero lo voy a intentar con un ejemplo…
Imagina que mi familiar acepta la oferta de CaixaBank y compra deuda española a 3 años por un 1,89%
Compra 100.000€ el 1 de Agosto de 2022
El 1 de Agosto de 2025 recuperará (siempre y cuando el Estado no quiebre) los 100.000€ + 1.890€ de intereses .
Luego réstale lo de nuestra querida Hacienda.
¿Dinero seguro no?
Vale
Ahora el estado español quiebra.
LO PIERDES TODO
pero no seamos tan drásticos….
España sigue enterita y sigue pagando sus deudas pero el año que viene mi familiar necesita urgentemente el dinero
Por el motivo que sea decide deshacerse de esa deuda pública pero resulta que el país está en problemillas y ahora se endeuda a un 5% a 3 años.
Su deuda, que la pagan al 1,89% no la va a querer nadie mientras hayan nuevos títulos de deuda al 5%.
En ese momento si un inversor mete 100.000€ al 5% al vencimiento de la deuda obtendría 105.000€ pero si se quedara lo de mi familiar obtendría 101.890€ por lo que como mucho le pagarían a mi familiar 96.890€ por su deuda para que les saliera rentable adquirirla para cobrar ese 1,89%
¿Me explico o te has perdido?
Te lo aclaro….
Recordemos, 2 escenarios.
En uno, mi familiar compra 100.000€ con la promesa de vender por 101.890€ si los mantiene 3 años (1.890€ de ganancia - impuestos).
Al año siguiente, el país arde en llamas y una tal María compra 100.000€ con la promesa de vender por 105.000 euros si aguanta 3 años (5.000€ de ganancia - impuestos).
Una buena diferencia.
Ahora imagina que mi familiar no puede aguantar los 3 años necesarios para recuperar su dinero porque lo necesita para comprar una vivienda o pagar otra deuda.
Ya imaginarás que para poder vender sus 100.000 euros de deuda a María, que quiere 5.000 euros de ganancia en tres años, tendrá que vendérselos por 96.890€, con lo que estará perdiendo 3.020€ para poder recuperar su dinero antes de tiempo.
Lo que quiero que entiendas es que si los tipos se supone que van a subir, de hecho el BCE ya ha empezado la fiesta, y los países se van a ver en más de un apuro para colocar su deuda, los rendimientos de los bonos a corto plazo tenderán a subir pero el valor nominal de los bonos ya colocados tenderán a bajar.
Sí, es un poco complicado de entender pero la conclusión que sacamos es que
INVERTIR EN RENTA FIJA NO ES 100% SEGURO
Ahí es dónde quiero llegar y necesito que lo entiendas
Sobre todo debemos hacerles llegar el mensaje a nuestros mayores para que no sean engañados a comprar este tipo de activos supuestamente 100% seguros…..
A parte de los depósitos no hay prácticamente nada que te garantice NADA.
“Tendemos a pensar que la renta fija es fija, pues va asociada a una rentabilidad preestablecida, pero si vendemos estos bonos en el mercado secundario antes de su vencimiento, podemos encontrarnos que se ha depreciado” - Fernando Ibáñez, presidente de ASEAFI