Justo la imagen superior, sacada del artículo, resume el estudio realizado por la plataforma de ahorro europea Raisin, en el que calculan el gasto aproximado que tendrás si tienes un hijo y lo mantienes hasta los 30 años de edad.
Según indican también, los gastos del primer año de vida de los pequeños superan los 10.000€ pero si analizamos los datos y los calculamos a una media mensual quedaría de la siguiente manera:
- Alimentación: 337€ / mes
- Higiene: 23,40€ / mes
- Paga: 34,66€ / mes
- Educación: 106,43€ / mes
- Sanidad: 53,11€ / mes
- Ropa y zapatos: 90,91€ / mes
- Celebraciones: 77,26€ / mes
- No esenciales: 135,79€ / mes
- Suma total: 859,39€ / mes
✍️ Nota: Con esos casi 860€ al mes puedes tener hipotecado un chaletito en alguna urbanización no muy lejos de Valencia, de ahí el título de hoy.
¿Tienes hijos?
¿Te cuadran esos números con las cuentas de tu unidad familiar?
Cosas que no me cuadran a mí del estudio
Alimentación
Esa media mensual que sale me parece un gasto excesivo, la verdad.
Nosotros rondamos los 400€ de gasto en la partida de supermercado y somos dos adultos y un bebé.
Educación
En el artículo han tenido en cuenta que los hijos van a guarderías “públicas” y entiendo que a colegios públicos también.
Si no tienes más remedio que meter a tu peque en una guardería de pago, esta partida se dispara por lo menos dos años…
y además, si luego decides llevar a tu hijo a un colegio concertado o privado, olvídate de que la media mensual sean 106,43€
Imposible.
Sólo en material escolar, libros y demás, te volará gran parte de ese dinero.
Por tanto, esta partida hay que cogerla con pinzas y dependerá mucho de las decisiones a tomar en la familia.
Sanidad
Ídem.
Si decides sacarle un seguro privado al peque olvídate porque acabarás superando esa media también.
¿Que no es un gasto necesario porque tenemos una buena sanidad pública?
Claro
Pero hay familias que prefieren tener ambas coberturas.
Ropa
Todo depende, pero a mí personalmente también me parece una media alta.
Yo para mí no me gasto ese dinero ni por asomo…
Gastos generados por nuestro hijo
Nuestro pequeño va a hacer 15 meses en los próximos días y desde el primer día, varias cosas que necesitamos eran heredadas o regaladas por familiares y amigos, por lo que no hemos llegado a esos 10.000€ de gastos indicados en el artículo.
Los gastos en 15 meses no han pasado de los 7.000€ y han quedado categorizados de la siguiente manera:
- Ropa 19%
- Farmacia - Higiene 18%
- Seguro salud 11%
- Muebles 8%
- Juguetes y libros 6%
- Resto 38%
- Alimentación: no lo tengo contemplado de forma individual ya que va incluida en la partida “Supermercado” de toda la familia
La inversión no es un gasto
Por otro lado, todos los meses transferimos un dinero de nuestra cuenta a la cuenta de inversión que creé para mi hijo al mes de nacer.
Dicho dinero no está punteado como un gasto ya que no considero la inversión como tal.
Es más, esta inversión puede servirnos para ahorrar gastos adicionales en el futuro y que él mismo a partir de los 18 años se mantenga en parte.
¿Será un win-win? 🤔
Os recuerdo la composición de su cartera:
- 70% del capital en el fondo indexado mundial Amundi Index MSCI World AE-C
- 30% del capital en el fondo indexado mercados emergentes Amundi Index MSCI Emerging Markets AE-C
Una de mis ideas es, con el paso de los años, enseñarle cómo gestionar el dinero y su propio patrimonio, esperando que a partir de los 18 años pueda decidir hacia dónde enfocar su vida.
En serio, no debería ser tabú hablarles de dinero a nuestros hijos, es más, es super necesario que se imponga educación financiera en los colegios.
Conclusiones
Matemáticamente pueden salir esos números pero en la vida real creo que no sirven para mucho.
La crianza de un hijo es mucho más complejo que simplemente cuadrar presupuestos.
¿Te imaginas a alguien con dos hijos que pasados 30 años piense que si no los hubiese tenido habría ahorrado 600.000€?
Vaya disparate.
Cada familia es un mundo y hay familias numerosas que no te explicas como llegan a final de mes y luego hay otras de dos miembros que están en la ruina.
¿Tú le quieres comprar un coche a tu hijo cuando se saque el carnet?
¿Ponerle un piso para cuándo se independice?
¿Mandarlo al extranjero los veranos?
¿Comprarle todos los caprichos que te pida?
Pues olvídate de los 300.000… vas a necesitas mucho más.
30 años son muchos y para lo que para algunas familias 860€ al mes se lo gastarán por hijo, otras se lo gastarán para 2, 3 o más hijos.
Nos amoldamos a lo que hay y punto.
Si queremos ser padres no podemos pensar que un hijo nos va a costar X o Y
Personalmente, tener un hijo es lo mejor que me ha pasado en la vida y en ningún momento he pensado lo que me va a costar mantenerle hasta que salga del nido.
Creo que es algo que no podemos saber
Igual es el próximo Elon Musk y a los 18 nos jubila a todos 🤷🏼♂️ o igual es un pozo sin fondo.
¿Qué más da pensarlo ahora?
¿Nos vamos a agobiar?
NO
¿Va a condicionarnos para tener otro hijo?
NO
¿Nos va a torpedear el llegar a la libertad financiera más tarde lo previsto?
Puede ser
Vivamos el día a día junto a él y disfrutemos cada momento enseñándole con el paso de los años lo que cuesta ganar el dinero y cuál es la mejor forma de gestionarlo para tener una vida digna.
Pero eso sí….
que nunca se nos olvide dar gracias por haber conseguido algo que parecía imposible.
Gracias 🙏