Voy a indicarte varios niveles a ver en cuál te encuentras y veas lo que te falta para llegar a ser #IF (independiente financiero):
1.- Cerca del default
Suma por un lado todo lo que tienes entre dinero, acciones, fondos y valor de propiedades de cualquier tipo.
A esa suma le restas las deudas que tienes.
Si te da un valor negativo, estás jod***
Es lo que se llama estar en números rojos y tener un patrimonio negativo.
Estás prácticamente en quiebra y debes salir de ahí cuanto antes.
Intenta reducir la deuda a mayor ritmo y haz que tu saldo sea positivo.
2.- Montando los cimientos:
Cuando empiezas a tener un salario y por tanto ingresos mensuales es cuando debes comenzar a montar los cimientos de tu libertad financiera.
Debes empezar por conseguir que todos los meses puedas asignar un porcentaje fijo a ahorro e inversión a principios de mes, nunca a finales.
Tu saldo patrimonial debe comenzar a ser positivo desde el minuto 1.
✍️ En mi libro te explico más a fondo cómo organizar lo mejor posible tus ingresos y gastos.
3.- Seguridad financiera:
Se puede decir que tenemos seguridad financiera cuando tenemos patrimonio positivo, con una buena cartera de inversión y un colchón de seguridad que nos garantice 6 meses - 1 año de nuestro nivel de vida si vienen mal dadas.
Ojo, aunque tengas una hipoteca puedes estar en una situación de seguridad financiera.
¿Cómo?
Si tu vivienda tiene un valor superior a lo que debes de hipoteca y no tienes otras deudas, tu patrimonio neto sería positivo.
4.- Libertad financiera:
Por lo explicado arriba, te encontrarías en esta fase si tus ingresos pasivos son superiores a tus gastos.
O bien tienes el suficiente patrimonio neto como para cubrir los gastos del resto de tu vida sin problemas.
¿Qué cifra sería?
Ya lo he explicado en varias ocasiones, pero si quieres hacer un cálculo rápido, coge una calculadora y multiplica por 25 veces el dinero que necesitas al año para tener toda tu vida pagada.
Por ejemplo, si necesitas 30.000€ para vivir, por esa regla, teniendo 750.000€ de patrimonio neto podrías considerarte IF
En definitiva….
Si te encuentras en el primer nivel, lógicamente tienes que poner solución
No puedes permitirte acabar en la bancarrota.
Los dos siguientes, con un pequeño esfuerzo, se pueden conseguir en pocos años.
Pero el cuarto nivel, el más deseado por todos, es el más complicado.
Es la meta.
Si tienes mucha suerte puedes llegar antes de la jubilación pero si no lo consigues, como mínimo, debes encontrarte en el tercer nivel y vivir tranquilo y sin sobresaltos.
¿En cuál estás tú?